CONDICIONES PARA REALIZACIÓN DEL JUEGO
Los Juegos se realizan en pistas construidas al "aire libre" o "recintos cubiertos", con características específicas y reglamentadas para la práctica de este Juego.Son considerados elementos básicos del Juego, la pista, que en todo el perímetro de su superficie rectangular y en sus límites, deberá presentar una barrera de perfil vertical, y dos porterías.Los jugadores participantes en el juego, en su actuación en pista, son obligados a la utilización de patines, un stick, una pelota y protecciones adecuadas y reglamentadas, siendo especificas las destinadas a los porteros.
LA PISTA
La Pista de juego en forma de rectángulo, debe presentar unas dimensiones proporcionadas, en que la extensión longitudinal debe corresponder al doble de la anchura, y cuyos límites son los siguientes:
La Pista de juego en forma de rectángulo, debe presentar unas dimensiones proporcionadas, en que la extensión longitudinal debe corresponder al doble de la anchura, y cuyos límites son los siguientes:
Mínima - 34 x 17 metrosStandard - 40 x 20 metrosMáxima - 44 x 22 metros.
La lineas que posee una pista son: de fondo, penalti. antijuego y centro en cada media cancha.
La lineas que posee una pista son: de fondo, penalti. antijuego y centro en cada media cancha.
INSTRUMENTOS Y EQUIPAMENTO DE LOS JUGADORES

LOS PATINES
Los jugadores, incluso los porteros, deben usar "botas" donde deben de estar fijados los "patines". Cada patín (derecho e izquierdo) está constituido por cuatro ruedas que deben rodar libremente, y que no deben tener un diámetro inferior a 3 (tres) centímetros. Entre los pares de ruedas, delantero y trasero del patín, no está permitido ningún tipo de protección o freno suplementario. Está permitida la utilización de "frenos" colocados en el extremo delantero de cada patín, o de las botas, desde que la materia prima de que están hechos y su colocación no represente peligro para los demás jugadores en pista.
EL STICK
La Extensión del "stick", medido del lado exterior de su curvatura:Extensión máxima 115 cm.Extensión mínima 90 cm.El peso de cada "stick" no podrá exceder los 500 (quinientos) gramos.El "stick", incluido el del portero, debe de estar hecho de madera u otro material. Tiene que tener la aprobación previa del Comité Internacional de Rink- Hockey - C.I.R.H. La parte inferior del stick también llamada "pala" deberá tener ambos lados completamente planos.
La Extensión del "stick", medido del lado exterior de su curvatura:Extensión máxima 115 cm.Extensión mínima 90 cm.El peso de cada "stick" no podrá exceder los 500 (quinientos) gramos.El "stick", incluido el del portero, debe de estar hecho de madera u otro material. Tiene que tener la aprobación previa del Comité Internacional de Rink- Hockey - C.I.R.H. La parte inferior del stick también llamada "pala" deberá tener ambos lados completamente planos.
PELOTA DE JUEGO
La pelota de Juego tendrá que pesar 155 gramos, debiendo ser perfectamente esférica, con un perímetro de 23 centímetros. deberá tener un único color predominante, pudiendo este ser variable (de preferencia negro o naranja), el cual tendrá que contrastar con:
el color del piso de la pista de Juego.
el color de las líneas de marcación de la pista de Juego.
el color de los tablones existentes en la pista de Juego.
En todas las competiciones "Oficiales", está permitido utilizar las "pelotas" oficialmente aprobadas por el Comité Internacional de Rink Hockey - CIRH.
La pelota de Juego tendrá que pesar 155 gramos, debiendo ser perfectamente esférica, con un perímetro de 23 centímetros. deberá tener un único color predominante, pudiendo este ser variable (de preferencia negro o naranja), el cual tendrá que contrastar con:
el color del piso de la pista de Juego.
el color de las líneas de marcación de la pista de Juego.
el color de los tablones existentes en la pista de Juego.
En todas las competiciones "Oficiales", está permitido utilizar las "pelotas" oficialmente aprobadas por el Comité Internacional de Rink Hockey - CIRH.
EQUIPAMIENTO DE PROTECCIÓN
Todos los jugadores, incluido el portero, pueden usar equipamientos de protección no metálicos, colocados directamente sobre el cuerpo y totalmente ajustados a este, de molde a preservar exclusivamente, su integridad física, no pudiendo nunca la utilización de ese equipamiento de protección, proporcionarle cualquier tipo de ventaja en el Juego. Los jugadores, para su protección física podrán utilizar el equipamiento siguiente: Guantes acolchados, con un espesor máximo de 2,5 centímetros con la configuración de los dedos totalmente separados y cuya extensión longitudinal no sobrepase los 10 centímetros de la línea del pulso para el antebrazo. Rodilleras acolchadas, con un espesor máximo de 2,5 centímetros para la protección exclusiva de la rodilla Espinilleras ajustadas a las piernas, con un espesor máximo de 5 (cinco) centímetros y colocadas bajo las medias.
Los porteros adicionalmente tienen las siguientes protecciones: casco, cuellera, pechera, guantes más grandes, y defensas o espinilleras para tapar. Coderas acolchadas de material no rígido o que pueda significar peligro para los otros jugadores.
Todos los jugadores, incluido el portero, pueden usar equipamientos de protección no metálicos, colocados directamente sobre el cuerpo y totalmente ajustados a este, de molde a preservar exclusivamente, su integridad física, no pudiendo nunca la utilización de ese equipamiento de protección, proporcionarle cualquier tipo de ventaja en el Juego. Los jugadores, para su protección física podrán utilizar el equipamiento siguiente: Guantes acolchados, con un espesor máximo de 2,5 centímetros con la configuración de los dedos totalmente separados y cuya extensión longitudinal no sobrepase los 10 centímetros de la línea del pulso para el antebrazo. Rodilleras acolchadas, con un espesor máximo de 2,5 centímetros para la protección exclusiva de la rodilla Espinilleras ajustadas a las piernas, con un espesor máximo de 5 (cinco) centímetros y colocadas bajo las medias.
Los porteros adicionalmente tienen las siguientes protecciones: casco, cuellera, pechera, guantes más grandes, y defensas o espinilleras para tapar. Coderas acolchadas de material no rígido o que pueda significar peligro para los otros jugadores.